







Con el propósito de fortalecer una comunicación responsable en torno a la prevención del suicidio, el Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, en coordinación con el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), realizó la capacitación “Cambiar la narrativa: recomendaciones sobre el efecto Werther en los medios de comunicación”.
La actividad fue dirigida a representantes de medios locales, integrantes del comité y ciudadanía interesada, logrando una interacción positiva en la que se compartieron pautas para el tratamiento informativo de noticias relacionadas con conductas suicidas. Entre las recomendaciones más destacadas se subrayó la importancia de evitar la divulgación de imágenes explícitas, no detallar los métodos utilizados, incluir información sobre líneas de ayuda y promover mensajes de esperanza y prevención.
La directora del Cecosama, Araceli Hernández del Real, resaltó que este tipo de encuentros permiten sensibilizar a los comunicadores sobre el papel que juegan en la salud mental de la población. Asimismo, recordó que el Cecosama ofrece atención gratuita a personas de 10 años en adelante, con servicios especializados en consumo de sustancias, depresión, ansiedad y riesgo suicida.
En representación del presidente municipal, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, asistió el Lic. Pablo Arriaga Castillo, quien reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Matehuala en impulsar programas de prevención y atención en materia de salud mental.
También participó la regidora de Salud, Mtra. Adela Rojas Mendoza, quien reconoció el esfuerzo de los medios de comunicación por sumarse a este tipo de capacitaciones y destacó que la prevención requiere del trabajo conjunto entre instituciones, profesionales de la salud y sociedad civil.
Con estas acciones, se fortalece la alianza entre autoridades, medios de comunicación y sociedad para generar entornos más seguros, promover una cultura de apoyo y, sobre todo, colocar a la salud mental como una prioridad para el bienestar de todas y todos los matehualenses.