• Una gran fiesta de tradición, cultura, deporte y orgullo matehualense.

La noche del domingo 20 de abril, el Gobierno Municipal de Matehuala celebró la clausura oficial de la Feria de la Charamusca 2025 en el Parque Vicente Guerrero, con un evento lleno de música, emociones y momentos memorables que reunieron a cientos de familias matehualenses.

Durante el acto, el Presidente Municipal, Lic. Raúl Ortega Rodríguez, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Municipal, Lic. Zoraira Hernández de los Reyes, agradeció la presencia de representantes del Gobierno del Estado, entre ellos el C.P. Reinaldo Martínez, en representación de la Secretaría de Cultura, y la Lic. Yolanda Belmares, en representación de la Secretaría de Turismo del Estado.

El alcalde destacó el trabajo de los equipos organizadores, así como la participación de artistas, comerciantes, familias y visitantes que durante cuatro días dieron vida a una de las tradiciones más representativas de Matehuala:

“Fue una fiesta grandiosa. Tuvimos eventos culturales, artísticos, deportivos y religiosos de gran nivel, como la Copa Matehuala 2025, que este año llegó a su edición número 30 con gran participación y una final inolvidable; la Procesión del Silencio, en coordinación con la Diócesis de Matehuala, y la proyección Luz en el Desierto, que embelleció aún más la Catedral. Todo esto lo hicimos para ustedes, con mucho cariño.”

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a Don Secundino López, por sus más de 80 años de trayectoria musical y su invaluable legado a la cultura matehualense. Reconocido por su labor formativa en el mariachi y su influencia generacional, el presidente le entregó un reconocimiento a nombre del Ayuntamiento y del pueblo de Matehuala.
Incluso, durante el evento, su bisnieto Johan Alejandro subió al escenario para interpretar unas piezas musicales, demostrando que el legado sigue vivo de generación en generación.

El homenaje fue acompañado por una emotiva presentación del Mariachi 2000, la destacada participación de la cantante Siboney Luján y el talento de diversos artistas locales, quienes pusieron en alto el nombre de Matehuala y le dieron un toque especial a esta memorable noche.

Otro de los símbolos que marcaron esta edición fue la charamusca gigante de casi 50 kilos y 4 metros de longitud, elaborada por el artesano José Cruz Bocanegra, que fue presentada durante los cuatro días de feria y compartida con el público en la clausura como símbolo de unión y tradición.

“Llévense un pedacito de Matehuala. Que no se pierda esta tradición. Regalen una charamusca, mándenla a quienes están lejos, que nos visiten el próximo año y sigamos haciendo grande esta feria”, expresó el alcalde.

Finalmente, el presidente Raúl Ortega Rodríguez declaró formalmente clausurada la Feria de la Charamusca, agradeciendo a todas y todos quienes hicieron posible esta gran celebración y anunciando que desde ahora comenzará la preparación para la edición 2026.