El diputado del PRI explicó que la iniciativa sí incluye los 12 puntos de la contrapropuesta que envió la coalición “Va por México”, que integra su bancada junto al PAN y el PRD, por lo que no puede ir en contra de una iniciativa que demanda el pueblo y el desarrollo de México.

“Se incluieron en el dictamen de la reforma los 12 puntos que aprobó el Consejo Político del PRI, donde se destaca: la electricidad como derecho humano, bajar los recibos de luz a 43 millones de familias; igual que al alumbrado público, bombeo agrícola y de agua potable, y acabar con el saqueo y fraudes millonarios de empresas extranjeras, pero siempre manteniendo la inversión privada legal, he tomado la decisión de votar a favor por el bien de México”, indicó el diputado priista.

Además, seña que como diputado no puede actuar por mandato “autoritario” del PRI, esto luego de que el Consejo Político Nacional aprobó que sus diputados voten contra la reforma eléctrica, por “incumplir con los compromisos” de la Agenda 2030.

“En mi calidad de diputado de la LXV Legislatura Federal, no puedo actuar a capricho o por mandato autoritario de mi partido, sino del lado correcto de la historia”, expresó Carlos Aysa.

Ante el anuncio de su decisión, Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, quien lo calificó al legislador como un “traidor al PRI y a la patria”.

Y como era de esperarse, en Morena recibieron el anuncio y celebró su valentía: