Saltar al contenido
  • SLP
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • MATEHUALA
  • CEDRAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • CEDRAL
  • SLP
  • MATEHUALA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta

ESTE 27 DE FEBRERO, DIGAMOS “SÍ” A LA VIDA Y A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS

Feb 27, 2022 SLP
Compartir
·         En San Luis Potosí hay 224 personas en espera de un trasplante
 
Con el objetivo de concienciar a potosinas y potosinos de los beneficios y el valor humano de la donación de órganos, cada 27 de febrero se conmemora el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos. En San Luis Potosí, 224 personas esperan un órgano: 151, riñón; 72, córnea, y una, hígado; informaron los Servicios de Salud del Estado.
Las personas que requieren de un trasplante conforman un sector vulnerable de pacientes que necesitan un tratamiento específico que sustituya la función perdida de un órgano o tejido y que sólo puede provenir de otra persona. La donación es un proceso esencial para ayudar a quienes han perdido la posibilidad de sanar o mantener funcional un órgano vital y necesitan que sea reemplazado para tener la oportunidad de mejorar su calidad de vida, o incluso de seguir viviendo.
En San Luis Potosí, durante la contingencia sanitaria por Covid-19 se redujo la donación de órganos, pero la atención siguió otorgándose a quien así lo requirió, detalló el titular del Centro Estatal de Trasplantes (Cetra), Eusermin Gámez Gómez.
Desde el inició de la panademia, en San Luis Potosí han sido realizados 220 trasplantes, de los cuales, 141 fueron de riñón y 79 de córnea. Con esto, el Estado ocupa el quinto lugar nacional en trasplante corneal y el cuarto en trasplante renal.
Informó que en 2021 se realizaron 162 trasplantes, y en lo que va de este año 11, tres de ellos en menores de 10 años. Agregó que el 55 por ciento de los donantes son mujeres, pero destacó: “cada vez son más los potosinos dispuestos a hacer la diferencia y más pacientes que se reincorporan a la sociedad y a su vida productiva”.
El titular del Cetra detalló que para donar es necesario contar con la tarjeta de donador voluntario o manifestarlo en la licencia conducir: “se debe transmitir a la familia esta información para que conozca y respete la voluntad de haber dicho sí a la vida y sí a la donación”.

Navegación de entradas

IMES INICIA CREACIÓN DE REDES-MUCPAZ EN SAN MARTÍN CHALCHICUAUTLA
FIRME, DENUNCIA CONTRA EXFUNCIONARIOS POR DESFALCO A RED METRO

Entrada relacionada

SLP

EN UN AÑO, SAN LUIS POTOSÍ REGISTRA MÁS EMPLEOS Y MEJOR PAGADOS

Sep 8, 2025 matehualasinmiedo51
SLP

ESTADO Y CIUDAD VALLES IMPULSAN APOYO SIN LÍMITES A MUJERES

Sep 7, 2025 matehualasinmiedo51
SLP

GOBIERNO INCENTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN JÓVENES POTOSINOS

Sep 6, 2025 matehualasinmiedo51

Te has perdido

DEPORTES

SANTOS DEL POTOSÍ REGRESA AL AUDITORIO MIGUEL BARRAGÁN

Sep 8, 2025
SLP

EN UN AÑO, SAN LUIS POTOSÍ REGISTRA MÁS EMPLEOS Y MEJOR PAGADOS

Sep 8, 2025
SLP

ESTADO Y CIUDAD VALLES IMPULSAN APOYO SIN LÍMITES A MUJERES

Sep 7, 2025
SLP

GOBIERNO INCENTIVA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN JÓVENES POTOSINOS

Sep 6, 2025

Funciona gracias a WordPress | Tema: News Talk de Themeansar

  • SLP
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • MATEHUALA
  • CEDRAL
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • NACIONAL
  • CEDRAL
  • SLP
  • MATEHUALA
  • DEPORTES
  • POLICIACA
  • Tienda
  • Carrito
  • Finalizar compra
  • Mi cuenta